Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Tareas de mantenimiento aeronáutico reguladas por el DAN 43

Tareas de mantenimiento aeronáutico reguladas por el DAN 43

Conoce qué tareas define el DAN 43, quiénes están autorizados a realizarlas y cómo prepararte para el examen de la DGAC en Chile.

Introducción

El mantenimiento aeronáutico es un pilar de la seguridad operacional. Cada actividad, por mínima que sea, está regulada bajo normativas estrictas. En Chile, estas actividades se encuentran en la Norma Aeronáutica DAN 43 de la DGAC.

El DAN 43 establece tanto qué tareas se pueden realizar como quiénes están autorizados a ejecutarlas, incluyendo pilotos, mecánicos licenciados y organizaciones de mantenimiento.

Clasificación de las tareas de mantenimiento

1. Mantenimiento rutinario

Tareas básicas y frecuentes que mantienen la aeronave en condiciones seguras:

  • Inspecciones previas y posteriores al vuelo.
  • Verificación de niveles de aceite, combustible e hidráulico.
  • Reemplazo de filtros, bujías y fluidos.
  • Ajustes menores sin impacto en configuración ni performance.

2. Reparaciones y alteraciones mayores

Definidas en el Capítulo D del DAN 43, incluyen tareas que afectan:

  • Resistencia estructural.
  • Performance de la aeronave.
  • Sistemas de control de vuelo.
  • Dispositivos de seguridad (tren de aterrizaje, frenos, etc.).

Estas tareas solo pueden realizarse en CMA o CMAE autorizados por la DGAC.

3. Inspecciones especiales

  • Apéndice A: Inspección anual completa.
  • Apéndice B: Verificación de altímetro y sistema estático.
  • Apéndice C: Pruebas de transpondedor.
  • Apéndice D: Ajuste de compás magnético.

4. Tareas ejecutables por el piloto (Apéndice F)

El reglamento contempla actividades limitadas que puede realizar un piloto:

  • Inflado de neumáticos.
  • Cambio de bujías.
  • Sustitución de luces de navegación o aterrizaje.
  • Limpieza de filtros de aire o combustible.
  • Ajustes menores sin herramientas especializadas.

Nota: Estas tareas deben registrarse en el libro de mantenimiento y no pueden comprometer la seguridad operacional.

Documentación y trazabilidad

Toda tarea debe estar respaldada por:

  • Conformidad de mantenimiento: certifica que el trabajo cumple normativa y datos técnicos.
  • Registros técnicos de la aeronave: historial completo de inspecciones, reparaciones y reemplazos.

El DAN 43 enfatiza que no existe tarea sin registro, incluso las más simples.

Responsabilidades de las partes

  • Piloto: puede realizar y registrar tareas limitadas.
  • Mecánico licenciado: autorizado para inspecciones, reparaciones y conformidades.
  • CMA/CMAE: responsables de trabajos mayores y programas de mantenimiento.
  • Explotador/propietario: garante del cumplimiento del programa aprobado por la DGAC.

Importancia de cumplir con el DAN 43

  • Garantiza la seguridad de vuelo.
  • Mantiene la aeronavegabilidad continua.
  • Asegura cumplimiento normativo frente a la DGAC.
  • Genera confianza operacional mediante registros confiables.

Preparación para el examen DGAC

El DAN 43 y sus apéndices son materia clave en los exámenes teóricos de la DGAC. No basta con leer la norma: hay que entrenar con preguntas similares a las del examen real.

Recomendación: Aerotest.cl

  • Tests 100% online con preguntas actualizadas.
  • Explicaciones visuales y prácticas sobre tareas reguladas.
  • Sistema que detecta tus áreas débiles y las refuerza.
  • Preparación específica para aprobar a la primera.

Conclusión

Las tareas de mantenimiento aeronáutico reguladas por el DAN 43 son el marco que garantiza seguridad, confiabilidad y cumplimiento en la aviación chilena. Desde inspecciones rutinarias hasta reparaciones mayores, cada acción está definida, supervisada y documentada.

Dominar esta normativa es indispensable para estudiantes y profesionales, y con Aerotest.cl la preparación para el examen DGAC se vuelve más eficiente y segura.

© Tareas de Mantenimiento Aeronáutico — DGAC Chile. Información con fines educativos, consulta siempre la publicación oficial de la DGAC.

 

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos