Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

Responsabilidades de Ingenieros y Técnicos en tareas del DAN 43

Puntuación 4.70/5 (2 votos)
Actualizado el 20-11-2025

El DAN 43, reglamento de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), regula el mantenimiento de aeronaves en Chile y define las responsabilidades de Ingenieros y Técnicos Aeronáuticos. Ambos cumplen funciones esenciales y complementarias que garantizan la seguridad operacional y la aeronavegabilidad continuada.

Rol del Ingeniero Aeronáutico con licencia DGAC

Supervisión y liderazgo técnico

El Ingeniero Aeronáutico con licencia DGAC es responsable de supervisar y certificar los trabajos de mantenimiento. Su firma representa la conformidad de que los procedimientos se realizaron correctamente y conforme a la normativa.

Certificación de tareas

El ingeniero está autorizado para certificar inspecciones mayores (100 horas, anuales), modificaciones estructurales y alteraciones aprobadas por la DGAC, además de liberar aeronaves al servicio.

Al certificar, el ingeniero asume responsabilidad legal y técnica. Esto significa que su firma valida la aeronave como apta para el vuelo, lo que implica un alto compromiso con la seguridad aérea.

Rol del Técnico Aeronáutico

Ejecución de tareas de mantenimiento

El Técnico Aeronáutico es el encargado de ejecutar labores directas como inspecciones rutinarias, reemplazo de filtros, bujías, neumáticos, lubricaciones y ajustes menores.

Apoyo en inspecciones mayores

En inspecciones de 100 horas y anuales, el técnico colabora activamente en la ejecución de tareas, siempre bajo la supervisión del ingeniero aeronáutico.

Limitaciones en certificación

Aunque los técnicos realizan gran parte del trabajo práctico, no están autorizados para certificar las tareas. Esa función corresponde exclusivamente a ingenieros licenciados o a organismos de mantenimiento aprobados (OMA).

Complementariedad entre ambos roles

El sistema aeronáutico requiere de ambos perfiles para funcionar correctamente:

  • Técnicos: ejecutan con precisión las tareas de mantenimiento.
  • Ingenieros: supervisan, certifican y asumen la responsabilidad final de las acciones realizadas.

Esta complementariedad asegura que el trabajo práctico tenga respaldo normativo y trazabilidad documental, pilares fundamentales del DAN 43.

Importancia de la trazabilidad

Cada tarea debe quedar registrada en bitácoras oficiales, con fecha, detalles del trabajo y firma del responsable. Esta trazabilidad permite auditar los procesos y mantener un historial confiable de la aeronave.

Cómo prepararse para aplicar el DAN 43

El conocimiento profundo del DAN 43 es indispensable tanto para Ingenieros como para Técnicos Aeronáuticos. Comprender los alcances de sus responsabilidades es clave para rendir exámenes DGAC y desempeñarse profesionalmente en el sector.

Recomendación: refuerza tu preparación con www.aerotest.cl, donde encontrarás bancos de preguntas, simulacros y material actualizado alineado a los temarios oficiales de la DGAC en Chile.

Conclusión

Según el DAN 43, los Técnicos Aeronáuticos se encargan de ejecutar tareas de mantenimiento, mientras que los Ingenieros Aeronáuticos con licencia DGAC supervisan, certifican y asumen la responsabilidad legal y técnica de las labores. Ambos roles son complementarios y esenciales para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas en Chile. Con preparación adecuada y apoyo en recursos como Aerotest, se puede cumplir con éxito esta exigente labor.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos