El DAN 43 es el reglamento de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) que establece las normas para el mantenimiento de aeronaves en Chile. Una de sus disposiciones más importantes es la supervisión de las tareas realizadas, ya que de ello depende la trazabilidad y la seguridad operacional. Pero, ¿quiénes son los responsables de supervisar estas labores?
Rol del Ingeniero Aeronáutico con licencia DGAC
Responsable principal de la supervisión
El Ingeniero Aeronáutico con licencia DGAC es el profesional encargado de supervisar y certificar las tareas de mantenimiento. Su firma valida que los trabajos ejecutados cumplen con los procedimientos, manuales técnicos y normativa vigente.
Certificación legal y técnica
El ingeniero no solo verifica la correcta ejecución, sino que también asume responsabilidad legal y técnica. Esto significa que responde ante la DGAC por la conformidad del trabajo y la aeronavegabilidad de la aeronave.
Rol del Técnico Aeronáutico
Ejecución bajo supervisión
Los Técnicos Aeronáuticos son quienes realizan la mayor parte de las tareas de mantenimiento. Sin embargo, estas deben ejecutarse bajo la supervisión de un ingeniero aeronáutico licenciado o de un organismo de mantenimiento aprobado (OMA).
Limitaciones en certificación
Aunque el técnico puede realizar inspecciones rutinarias, reemplazo de componentes menores y ajustes preventivos, no puede certificar los trabajos por sí mismo. La certificación final requiere siempre la supervisión de un ingeniero autorizado.
Organismos de Mantenimiento Aprobados (OMA)
En los OMA o talleres Part 145, la supervisión de tareas sigue procedimientos internos aprobados por la DGAC. El personal con licencia —ingenieros principalmente— es quien garantiza la trazabilidad y conformidad de cada tarea ejecutada.
Importancia de la supervisión en el DAN 43
La supervisión asegura que cada tarea de mantenimiento sea ejecutada conforme a los más altos estándares de seguridad. Permite:
- Detectar fallas antes de que se conviertan en riesgos mayores.
- Respaldar la trazabilidad documental de cada acción.
- Proteger la seguridad de tripulaciones y pasajeros.
- Dar cumplimiento estricto a la normativa de la DGAC.
Cómo prepararse para comprender el rol de supervisión
Dominar el DAN 43 es indispensable para técnicos e ingenieros aeronáuticos. Comprender quién supervisa y quién certifica cada tarea es parte fundamental del examen DGAC y de la práctica profesional en mantenimiento.
Recomendación: refuerza tu preparación con www.aerotest.cl, donde encontrarás simulacros, bancos de preguntas y material alineado al temario oficial. Es una herramienta clave para aprobar con confianza el examen DGAC.
Conclusión
Según el DAN 43, las tareas de mantenimiento aeronáutico son ejecutadas principalmente por técnicos, pero la supervisión y certificación corresponde al Ingeniero Aeronáutico con licencia DGAC o a personal autorizado en un OMA. Este sistema garantiza la trazabilidad, la seguridad operacional y el cumplimiento de la normativa chilena. La correcta preparación académica y práctica es la clave para cumplir este rol con profesionalismo.