El DAN 43, reglamento de mantenimiento de aeronaves de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), establece las normas que regulan qué actividades están autorizadas para los Técnicos Aeronáuticos en Chile. Conocer el alcance de sus funciones es clave para garantizar la seguridad operacional y cumplir con la normativa vigente.
Rol del Técnico Aeronáutico
El Técnico Aeronáutico es un profesional formado para ejecutar labores de mantenimiento directo en aeronaves y componentes. Su responsabilidad principal es la correcta aplicación de procedimientos, aunque la certificación final del trabajo corresponde a un ingeniero licenciado o a un organismo de mantenimiento aprobado por la DGAC.
Tareas autorizadas en el DAN 43
1. Inspecciones rutinarias
Incluyen revisiones diarias y de tránsito: niveles de combustible y aceite, estado de neumáticos, frenos, luces, superficies de control y sistemas eléctricos básicos.
2. Sustitución de componentes menores
El técnico puede cambiar bujías en motores a pistón, neumáticos, filtros de aceite, combustible y aire, siempre siguiendo los manuales del fabricante.
3. Lubricación y ajustes menores
Está autorizado a lubricar bisagras, trenes de aterrizaje, actuadores y realizar ajustes simples en sistemas mecánicos o de control.
4. Mantenimiento preventivo
Ejecuta tareas de prevención como limpieza de componentes, revisión de torques y reemplazos programados recomendados por manuales técnicos.
5. Apoyo en inspecciones mayores
En inspecciones de 100 horas o anuales, el Técnico Aeronáutico participa activamente en la ejecución de tareas, bajo supervisión directa de un ingeniero o de un organismo autorizado.
Limitaciones establecidas
Aunque los Técnicos Aeronáuticos pueden realizar múltiples tareas de mantenimiento, no pueden certificar por sí mismos los trabajos. La certificación requiere la firma de un ingeniero aeronáutico con licencia DGAC o un organismo de mantenimiento aprobado.
Importancia de la normativa
El cumplimiento del DAN 43 asegura que cada tarea se ejecute bajo estándares de seguridad y trazabilidad. Esta regulación protege tanto a los profesionales como a los usuarios del sistema aeronáutico.
Cómo prepararse para dominar el DAN 43
Para rendir con éxito el examen DGAC y aplicar correctamente estas atribuciones, los técnicos deben estudiar en profundidad la normativa, complementando teoría con práctica.
Recomendación: utiliza www.aerotest.cl, una plataforma que ofrece bancos de preguntas, simulacros y material actualizado, diseñado para preparar los exámenes de la DGAC en Chile con confianza y eficacia.
Conclusión
Según el DAN 43, los Técnicos Aeronáuticos pueden realizar inspecciones rutinarias, reemplazar componentes menores, lubricar y ajustar sistemas, además de participar en inspecciones mayores bajo supervisión. Aunque no tienen atribuciones de certificación, su labor es esencial para la seguridad y la aeronavegabilidad de las aeronaves. Una preparación adecuada, reforzada con recursos como Aerotest, es fundamental para desempeñar este rol con profesionalismo.