Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

Preguntas frecuentes sobre tareas de mantenimiento reguladas en el DAN 43

Puntuación 4.50/5 (2 votos)
Actualizado el 20-11-2025

El DAN 43, reglamento de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), regula las actividades de mantenimiento aeronáutico en Chile. Este documento define qué tareas pueden ejecutar técnicos e ingenieros, cuáles requieren certificación y cuáles son consideradas menores. A continuación, revisamos algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con este tema.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el DAN 43?

Es el reglamento que establece las normas y procedimientos de mantenimiento aeronáutico en Chile. Abarca desde tareas menores hasta inspecciones mayores, así como los requisitos para la certificación y supervisión de trabajos.

¿Quién puede realizar tareas de mantenimiento según el DAN 43?

Los Técnicos Aeronáuticos pueden ejecutar tareas prácticas, como inspecciones de rutina, cambios de componentes menores y lubricaciones. Sin embargo, la supervisión y certificación corresponde a un Ingeniero Aeronáutico con licencia DGAC o a un Organismo de Mantenimiento Aprobado (OMA).

¿Qué tareas se consideran menores y no requieren certificación?

Entre ellas se incluyen el cambio de neumáticos, bujías, filtros, lubricaciones y ajustes simples. Estas labores no requieren certificación formal, aunque deben seguir los manuales del fabricante y registrarse en la bitácora de la aeronave.

¿Cuál es la diferencia entre la inspección de 100 horas y la anual?

La inspección de 100 horas es obligatoria para aeronaves de arriendo o instrucción y debe realizarse cada 100 horas de vuelo. La inspección anual es obligatoria para todas las aeronaves registradas en Chile, sin importar sus horas de operación, y tiene un alcance más completo.

¿Qué rol cumple el Ingeniero Aeronáutico licenciado en el DAN 43?

Es quien tiene la atribución de certificar los trabajos, asumiendo la responsabilidad legal y técnica de la conformidad del mantenimiento. Sin su firma, la aeronave no puede liberarse al servicio.

¿Qué ocurre si no se cumple con las tareas reguladas por el DAN 43?

El incumplimiento puede generar sanciones por parte de la DGAC, la suspensión de la aeronave y, lo más importante, un riesgo para la seguridad operacional. Por ello, el cumplimiento del reglamento es ineludible.

Cómo prepararse para dominar el DAN 43

Conocer a fondo las tareas de mantenimiento reguladas en el DAN 43 es fundamental tanto para técnicos como para ingenieros aeronáuticos que deseen rendir exámenes ante la DGAC. La preparación debe incluir estudio normativo, análisis de casos prácticos y simulación de preguntas.

Recomendación: apóyate en www.aerotest.cl, una plataforma que ofrece bancos de preguntas, simulacros y material actualizado, ideal para preparar el examen DGAC con seguridad y confianza.

Conclusión

El DAN 43 regula de manera precisa las tareas de mantenimiento aeronáutico en Chile, estableciendo responsabilidades claras para técnicos e ingenieros. Conocer qué labores requieren certificación, cuáles son menores y cómo se estructuran las inspecciones es fundamental para garantizar la seguridad operacional. Prepararse con recursos confiables como Aerotest es la mejor forma de afrontar con éxito el examen DGAC y desempeñarse con profesionalismo en la industria.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos