El DAN 43 es el Reglamento de Mantenimiento de Aeronaves emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en Chile. Este documento establece las normas que regulan la ejecución de tareas de mantenimiento, definiendo qué actividades pueden realizarse y bajo qué condiciones. Para comprender mejor su aplicación, a continuación revisamos ejemplos prácticos de tareas incluidas en esta normativa.
Ejemplos de tareas autorizadas
1. Cambio de neumáticos
El reemplazo de un neumático desgastado o dañado es una de las tareas típicas contempladas en el DAN 43. Aunque parezca sencillo, requiere cumplir con procedimientos específicos de torque, presión recomendada y verificación de balanceo.
2. Sustitución de bujías de motor
El recambio de bujías es una labor recurrente en aeronaves con motores a pistón. Debe realizarse siguiendo el manual del fabricante, respetando intervalos de cambio y aplicando inspecciones de desgaste.
3. Limpieza y lubricación de componentes
La lubricación de bisagras, actuadores o trenes de aterrizaje es parte del mantenimiento preventivo. El DAN 43 detalla cómo estas acciones contribuyen a la prolongación de la vida útil de los sistemas.
4. Sustitución de elementos de filtrado
Cambiar filtros de aceite, aire o combustible es otra tarea considerada dentro del marco de mantenimiento básico, siempre bajo los estándares técnicos y de seguridad definidos.
5. Inspección de seguridad en sistemas eléctricos
Revisar conexiones, ajustar terminales y comprobar continuidad son tareas que permiten asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas eléctricos de la aeronave.
6. Ajuste de frenos
La regulación de frenos hidráulicos o mecánicos, junto con la verificación de desgaste de pastillas y discos, forma parte del listado de tareas preventivas del DAN 43.
Importancia de estas tareas
El mantenimiento regulado en el DAN 43 tiene como objetivo garantizar la aeronavegabilidad continuada. Cada tarea, aunque parezca menor, contribuye a la seguridad operacional y debe ejecutarse con estricto apego a la normativa y a los manuales del fabricante.
Responsabilidades y supervisión
El reglamento establece que estas tareas pueden ser realizadas por personal autorizado y, en algunos casos, supervisadas por ingenieros licenciados por la DGAC. La trazabilidad documental es obligatoria: cada acción debe quedar registrada en bitácoras y formularios oficiales.
Cómo prepararse para comprender el DAN 43
Estudiar el DAN 43 es fundamental para todo técnico o ingeniero aeronáutico. Más allá de memorizar tareas, se debe comprender la lógica de la normativa, sus alcances y limitaciones. Para reforzar la preparación teórica, es clave practicar con preguntas tipo examen y casos prácticos.
Recomendación: utiliza www.aerotest.cl, donde encontrarás simulacros y material alineado a los temarios de la DGAC, lo que te permitirá dominar mejor el contenido del DAN 43 y aprobar con éxito tu examen.
Conclusión
El DAN 43 regula tareas esenciales como el cambio de neumáticos, sustitución de bujías, limpieza de componentes, ajuste de frenos y reemplazo de filtros. Cada una de estas actividades, por básica que parezca, cumple un rol crítico en la seguridad de vuelo. Conocerlas y ejecutarlas conforme a la normativa asegura operaciones más confiables y profesionales mejor preparados.