Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

Cómo se vincula la Licencia de Ingeniero Aeronáutico con las tareas del DAN 43

Puntuación 4.50/5 (2 votos)
Actualizado el 20-11-2025

En Chile, la Licencia de Ingeniero Aeronáutico emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) no solo acredita la competencia técnica del profesional, sino que también le otorga atribuciones específicas en relación con el DAN 43, el reglamento que regula el mantenimiento aeronáutico. Comprender este vínculo es fundamental para quienes buscan ejercer en el área de la aeronavegabilidad.

El DAN 43 como marco normativo

El DAN 43 establece las normas que regulan las tareas de mantenimiento, inspección y certificación en aeronaves y componentes. Define qué puede hacer un técnico, qué tareas requieren supervisión y quién tiene la atribución de certificar los trabajos realizados.

El rol del Ingeniero Aeronáutico con licencia DGAC

Certificación de tareas

El ingeniero licenciado es responsable de certificar que las tareas de mantenimiento ejecutadas cumplen con la normativa, los manuales técnicos y los estándares de seguridad. Sin esta certificación, la aeronave no puede considerarse aeronavegable.

Inspecciones mayores

En inspecciones de 100 horas o anuales, exigidas por el DAN 43, el ingeniero con licencia DGAC es quien valida los procesos y autoriza la liberación de la aeronave para su uso.

La firma del ingeniero implica asumir responsabilidad legal ante la DGAC y técnica frente a la seguridad operacional. Su licencia lo faculta para garantizar que las tareas del DAN 43 se ejecuten bajo trazabilidad y conformidad.

Complemento con el trabajo de los Técnicos Aeronáuticos

Mientras los Técnicos Aeronáuticos ejecutan gran parte de las tareas prácticas (inspecciones rutinarias, sustitución de componentes menores, lubricaciones), el Ingeniero Aeronáutico con licencia DGAC supervisa y certifica dichas tareas en conformidad con lo establecido en el DAN 43. Ambos roles son complementarios y esenciales para la seguridad aérea.

Ejemplos prácticos de vinculación

Cambio de neumático

El técnico realiza la tarea, pero el ingeniero valida y certifica que se hizo bajo normativa y procedimientos correctos.

Inspección de 100 horas

El técnico colabora en la ejecución, mientras que el ingeniero con licencia DGAC es quien certifica la aeronavegabilidad posterior a la inspección.

Modificaciones o alteraciones

Solo un ingeniero con licencia DGAC puede presentar proyectos de modificación a la autoridad y certificar su correcta implementación.

Cómo prepararse para asumir este rol

Para vincular tu labor de ingeniero con el cumplimiento del DAN 43 necesitas dominar normativa, procedimientos y casos prácticos de certificación. Esto se logra con estudio constante y práctica con simulacros de examen.

Recomendación: utiliza www.aerotest.cl, una plataforma con bancos de preguntas, simulacros y material alineado al temario oficial de la DGAC, ideal para reforzar conocimientos y aprobar tu examen con seguridad.

Conclusión

La Licencia de Ingeniero Aeronáutico DGAC está directamente vinculada con las tareas del DAN 43. Mientras el reglamento establece qué debe hacerse y cómo, la licencia otorga al ingeniero la facultad de supervisar, certificar y asumir la responsabilidad final de cada acción. Esta relación asegura que el mantenimiento aeronáutico en Chile se realice con el más alto estándar de seguridad y profesionalismo.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos