Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

Cómo se registran las tareas de mantenimiento aeronáutico en el DAN 43

Puntuación 4.60/5 (2 votos)
Actualizado el 19-11-2025

El DAN 43, reglamento de mantenimiento aeronáutico de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en Chile, establece no solo qué tareas pueden realizarse y quiénes son responsables de ejecutarlas, sino también cómo deben registrarse. Este registro es fundamental para asegurar la trazabilidad de cada acción y mantener la aeronavegabilidad continuada.

Importancia del registro en mantenimiento aeronáutico

Registrar una tarea significa dejar constancia oficial de que fue realizada conforme a los procedimientos y bajo los estándares de seguridad. El registro es parte de la cultura de trazabilidad en la aviación: permite saber qué se hizo, cuándo, cómo y quién lo realizó.

Documentos principales de registro

Bitácora de aeronave

Es el documento principal donde deben anotarse las tareas ejecutadas. Incluye datos como fecha, horas de vuelo, descripción de la labor, repuestos utilizados y observaciones relevantes.

Formularios de certificación

En tareas que requieren certificación, el ingeniero aeronáutico licenciado debe firmar y registrar el número de su licencia, dejando constancia de que el trabajo se realizó conforme al DAN 43.

Registros internos de talleres (OMA)

Los Organismos de Mantenimiento Aprobados (OMA) mantienen registros internos adicionales, que incluyen órdenes de trabajo, control de componentes y trazabilidad de repuestos.

Contenido mínimo de un registro según el DAN 43

  • Fecha y hora de la tarea.
  • Horas totales de vuelo de la aeronave al momento de la intervención.
  • Descripción clara de la acción realizada.
  • Identificación de repuestos o materiales utilizados.
  • Firma, nombre y número de licencia del responsable cuando corresponda.

Ejemplos prácticos

Cambio de neumático

Se registra en la bitácora la fecha, horas de vuelo, neumático cambiado, torque aplicado y firma del técnico que ejecutó la tarea, más la certificación del ingeniero si corresponde.

Inspección de 100 horas

El ingeniero responsable deja constancia en la bitácora de que la inspección fue realizada conforme al programa aprobado, con firma, licencia y observaciones.

Lubricación de componentes

Aunque sea una tarea menor, debe registrarse indicando el área lubricada, el tipo de lubricante empleado y la fecha de ejecución.

Consecuencias de un registro deficiente

La omisión o el registro incompleto de tareas puede invalidar la aeronavegabilidad de la aeronave, generar sanciones por parte de la DGAC y, lo más grave, poner en riesgo la seguridad operacional.

Cómo prepararse para dominar este aspecto del DAN 43

El registro correcto de tareas es parte de los contenidos evaluados en los exámenes de la DGAC. Los profesionales deben conocer qué, cómo y dónde registrar cada acción, además de familiarizarse con bitácoras y formularios oficiales.

Recomendación: para reforzar este conocimiento, utiliza www.aerotest.cl, una plataforma con bancos de preguntas, simulacros y material alineado al temario oficial en Chile. Es una herramienta clave para aprobar el examen DGAC con éxito.

Conclusión

El DAN 43 establece que todas las tareas de mantenimiento aeronáutico deben quedar registradas en bitácoras, formularios de certificación y, cuando corresponda, en registros internos de talleres. Esta trazabilidad garantiza seguridad, cumplimiento normativo y transparencia. Para los futuros profesionales, dominar este aspecto no solo es requisito de examen, sino un compromiso con la seguridad aérea.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos