Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Diferencias entre el Curso de Instructor de Vuelo y el de Estandarización DGAC

En Chile, la DGAC regula distintos programas de formación aeronáutica para garantizar la seguridad y la calidad de la instrucción. Entre ellos destacan el Curso de Instructor de Vuelo y el Curso de Estandarización. Aunque ambos están relacionados con la docencia aeronáutica, tienen objetivos, requisitos y alcances distintos. A continuación, se detallan sus diferencias principales.

Objetivo del curso

Curso de Instructor de Vuelo

Su finalidad es formar nuevos instructores que estarán habilitados para enseñar a alumnos pilotos. Proporciona las bases pedagógicas, técnicas y normativas necesarias para desempeñarse en escuelas de vuelo y centros de instrucción.

Curso de Estandarización

Este curso está orientado a instructores ya habilitados, y busca unificar criterios de enseñanza, actualizar conocimientos normativos y reforzar la seguridad operacional. Su objetivo es asegurar una enseñanza homogénea en todo el país.

Requisitos de ingreso

Curso de Instructor de Vuelo

  • Licencia de piloto comercial o superior emitida por la DGAC.
  • Experiencia mínima en horas de vuelo establecida por la normativa vigente.
  • Certificado médico aeronáutico clase 1 vigente.

Curso de Estandarización

  • Licencia de piloto con habilitación de Instructor de Vuelo vigente.
  • Estar vinculado a un centro de instrucción, aeroclub o escuela de vuelo autorizada por la DGAC.
  • Certificado médico aeronáutico vigente.

Contenidos principales

Curso de Instructor de Vuelo

Incluye formación pedagógica y técnica:

  • Técnicas de enseñanza y didáctica aplicada.
  • Normativa aeronáutica nacional e internacional.
  • Procedimientos de vuelo y seguridad operacional.
  • Factores humanos aplicados a la instrucción.

Curso de Estandarización

Se centra en la actualización y homogenización:

  • Repaso de normativa y circulares DGAC vigentes.
  • Procedimientos de vuelo estandarizados.
  • Gestión de riesgos y cultura de seguridad operacional.
  • Evaluación pedagógica y técnica de instructores en ejercicio.

Periodicidad

Curso de Instructor de Vuelo

Se realiza una sola vez para obtener la habilitación como instructor, aunque se pueden requerir cursos adicionales para extender atribuciones.

Curso de Estandarización

Debe realizarse de manera periódica, generalmente cada 2 a 3 años, como requisito obligatorio para mantener vigente la habilitación de instructor.

Evaluación

Curso de Instructor de Vuelo

Incluye exámenes teóricos, prácticos y pedagógicos que habilitan al postulante como instructor de vuelo.

Curso de Estandarización

Evalúa a los instructores en ejercicio en tres áreas: teoría, práctica y pedagogía, confirmando que cumplen con los estándares uniformes exigidos por la DGAC.

Recomendación de preparación

Tanto para postular al Curso de Instructor de Vuelo como para aprobar la Estandarización, es recomendable reforzar conocimientos teóricos y prácticos con recursos especializados.

Recomendación: utiliza www.aerotest.cl, una plataforma con bancos de preguntas, simulacros y material actualizado alineado a los contenidos oficiales de la DGAC en Chile.

Conclusión

El Curso de Instructor de Vuelo está diseñado para formar nuevos docentes aeronáuticos, mientras que el Curso de Estandarización asegura la actualización y uniformidad de quienes ya ejercen. Ambos son complementarios y fundamentales para garantizar la calidad y la seguridad en la enseñanza de pilotos en Chile.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos