El Curso de Estandarización para Instructores de Vuelo, regulado por la DGAC, busca garantizar un nivel uniforme de enseñanza en todas las escuelas de vuelo de Chile. Para cumplir este propósito, los instructores deben ser evaluados rigurosamente en distintas áreas, asegurando que transmitan conocimientos y procedimientos bajo los más altos estándares de seguridad aérea.
Etapas de la evaluación
1. Evaluación teórica
Los instructores son examinados en contenidos normativos y técnicos, incluyendo:
- Normativa nacional (DAN y DAR) e internacional (OACI).
- Procedimientos de instrucción y vuelo estandarizados.
- Factores humanos y gestión de riesgos.
- Seguridad operacional y uso del SMS (Safety Management System).
2. Evaluación práctica
Se realizan ejercicios en cabina o en simuladores para verificar la aplicación correcta de procedimientos. Aquí se evalúa la capacidad del instructor para:
- Guiar al alumno en maniobras básicas y avanzadas.
- Aplicar procedimientos de emergencia.
- Corregir errores con seguridad y eficacia.
- Usar listas de verificación de manera estandarizada.
3. Evaluación pedagógica
Además de los aspectos técnicos, se mide la capacidad didáctica del instructor. Esto incluye:
- Claridad en la explicación de conceptos.
- Comunicación efectiva con los alumnos.
- Retroalimentación constructiva y orientación positiva.
- Uso de metodologías activas de enseñanza.
Criterios de aprobación
Para aprobar el curso, el instructor debe demostrar:
- Dominio de la normativa y procedimientos estandarizados.
- Aplicación práctica segura de técnicas de instrucción.
- Capacidad de transmitir conocimientos de manera clara y efectiva.
- Compromiso con la seguridad operacional y la cultura de prevención de riesgos.
Objetivo de la evaluación
La evaluación no solo busca medir conocimientos, sino también garantizar la homogeneidad en la enseñanza. De esta forma, todos los alumnos pilotos del país reciben instrucción bajo los mismos criterios, reforzando la seguridad aérea.
Recomendación de preparación
Antes de asistir al curso, es recomendable que los instructores repasen normativa aeronáutica y técnicas de instrucción.
Recomendación: utiliza www.aerotest.cl, donde encontrarás bancos de preguntas, simulacros y material actualizado alineado al temario oficial DGAC, ideal para complementar la preparación.
Conclusión
En el Curso de Estandarización para Instructores de Vuelo, la evaluación abarca aspectos teóricos, prácticos y pedagógicos, asegurando que los instructores estén capacitados tanto técnica como didácticamente. Este proceso garantiza que la instrucción de vuelo en Chile se realice bajo criterios unificados y con un fuerte compromiso con la seguridad aérea.