Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Qué esperar del examen práctico de Encargado de Operaciones de Vuelo

El examen práctico para obtener la licencia de Encargado de Operaciones de Vuelo (EOV), regulado por la DGAC, busca comprobar que el postulante no solo domina los contenidos teóricos, sino que también es capaz de aplicarlos en escenarios reales o simulados de operación aérea. A continuación, te explicamos qué esperar de esta evaluación.

Objetivo del examen práctico

El propósito es medir la competencia operativa del candidato, su capacidad de coordinar vuelos de forma segura y eficiente, y su comprensión de la normativa aeronáutica en situaciones reales.

Aspectos que se evalúan

1. Planificación del vuelo

El postulante debe demostrar que sabe elaborar y revisar un plan de vuelo, verificando documentación, meteorología y peso y balance.

2. Supervisión en tierra

Se evalúa la capacidad de supervisar la carga, estiba y coordinación con la tripulación y el personal de rampa, asegurando que se cumplan los protocolos de seguridad operacional.

3. Gestión de contingencias

El examen puede incluir escenarios simulados de problemas operativos, como condiciones meteorológicas adversas o retrasos, para evaluar la toma de decisiones y la aplicación de procedimientos de emergencia.

4. Comunicación y coordinación

El candidato debe mostrar habilidades para coordinarse con pilotos, controladores de tránsito aéreo y equipos de tierra, usando la terminología aeronáutica adecuada.

5. Documentación y trazabilidad

Se revisa la capacidad de completar y validar correctamente la documentación técnica y administrativa, manteniendo registros claros y trazables.

Formato de la evaluación

  • Se realiza en un entorno real de aeropuerto o en un centro autorizado con simulaciones.
  • Incluye tareas prácticas supervisadas por un inspector de la DGAC.
  • Puede extenderse entre medio día y una jornada completa, según la complejidad de los ejercicios.

Cómo prepararse para el examen práctico

  • Repasa normativa nacional (DAN 65) e internacional (OACI) aplicable a las operaciones de vuelo.
  • Practica cálculos de peso y balance y revisión de planes de vuelo.
  • Entrena habilidades de comunicación con tripulación y control aéreo.
  • Simula escenarios de contingencia para fortalecer la toma de decisiones bajo presión.

Recomendación de preparación

Para llegar con confianza al examen práctico, primero es necesario dominar el temario teórico y practicar con casos aplicados.

Recomendación: utiliza www.aerotest.cl, donde encontrarás bancos de preguntas, material actualizado y simulacros de examen DGAC, que complementan de manera efectiva la preparación práctica.

Conclusión

El examen práctico de Encargado de Operaciones de Vuelo evalúa la capacidad del postulante para coordinar operaciones reales, tomar decisiones seguras y aplicar la normativa de forma efectiva. Prepararse con simulaciones, práctica en terreno y recursos confiables es la clave para aprobar y obtener esta licencia fundamental en la aviación chilena.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos