Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

Principales funciones de un Encargado de Operaciones de Vuelo

Puntuación 4.80/5 (2 votos)
Actualizado el 19-11-2025

El Encargado de Operaciones de Vuelo (EOV) es un cargo regulado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en Chile. Su rol es fundamental en la planificación, coordinación y control de las actividades que permiten la operación segura y eficiente de los vuelos. A continuación, se detallan las principales funciones de este puesto.

Planificación de vuelos

El EOV es responsable de preparar la información necesaria para que cada vuelo se desarrolle sin inconvenientes. Esto incluye:

  • Elaborar y revisar planes de vuelo.
  • Calcular peso y balance de la aeronave.
  • Analizar condiciones meteorológicas y su impacto en la ruta.
  • Definir alternativos en caso de emergencia.

Supervisión y coordinación operativa

El Encargado de Operaciones de Vuelo actúa como nexo entre el piloto, la tripulación, el personal de tierra y las autoridades aeronáuticas. Sus funciones incluyen:

  • Supervisar la correcta carga y estiba de la aeronave.
  • Coordinar con la torre de control y el personal de operaciones aeroportuarias.
  • Asegurar que los procedimientos se cumplan de acuerdo con la normativa DGAC y OACI.

Gestión de seguridad operacional

El EOV también vela por la seguridad y cumplimiento normativo:

  • Verificar que la aeronave cumple condiciones de aeronavegabilidad antes del despacho.
  • Aplicar protocolos de seguridad operacional establecidos por la aerolínea y la DGAC.
  • Evaluar factores humanos y coordinar medidas ante situaciones de riesgo.

Control documental y trazabilidad

Cada vuelo debe quedar respaldado con registros adecuados. El EOV se encarga de:

  • Gestionar la documentación técnica y administrativa de cada vuelo.
  • Archivar planes de vuelo, reportes meteorológicos y cálculos de peso y balance.
  • Asegurar la trazabilidad de las decisiones operacionales.

Toma de decisiones en situaciones críticas

En caso de contingencias, el EOV debe apoyar al piloto en la toma de decisiones rápidas y seguras, aportando información técnica y de coordinación con otros servicios de navegación aérea.

Cómo prepararse para ser Encargado de Operaciones de Vuelo

Para ejercer este rol, es obligatorio aprobar un curso DGAC y rendir exámenes teóricos y prácticos. La preparación incluye materias como reglamentación aeronáutica, meteorología, peso y balance, factores humanos y seguridad operacional.

Recomendación: utiliza www.aerotest.cl, donde encontrarás bancos de preguntas, simulacros y material alineado al temario oficial de la DGAC en Chile, ideal para reforzar tu estudio.

Conclusión

El Encargado de Operaciones de Vuelo cumple funciones estratégicas en la planificación, coordinación y seguridad de las operaciones aéreas. Su rol garantiza que cada vuelo se realice de manera segura, eficiente y conforme a la normativa vigente, siendo un pilar fundamental en la aviación chilena.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos