Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Mujeres Encargadas de Operaciones de Vuelo en la aviación chilena

En la aviación chilena, el rol de Encargado de Operaciones de Vuelo (EOV) ha ido ganando relevancia con los años, especialmente por la incorporación de más mujeres en esta función crítica. Aunque históricamente ha sido un ámbito mayoritariamente masculino, las mujeres han demostrado con profesionalismo y compromiso que son piezas clave en la coordinación y seguridad de las operaciones aéreas.

El rol de la mujer en operaciones aéreas

Las mujeres que ejercen como Encargadas de Operaciones en Chile desempeñan tareas esenciales: validan planes de vuelo, supervisan peso y balance, coordinan con tripulaciones y autoridades, y aseguran que cada vuelo cumpla con las normativas nacionales e internacionales. Su participación ha fortalecido la diversidad y ha contribuido a elevar los estándares de seguridad operacional.

Desafíos enfrentados

  • Romper estigmas: superar la percepción de que se trata de un trabajo exclusivo para hombres.
  • Condiciones de trabajo exigentes: horarios variables, presión operacional y coordinación simultánea de múltiples vuelos.
  • Conciliación: compatibilizar responsabilidades personales y familiares con las demandas del sector aeronáutico.

Aportes de las mujeres Encargadas de Operaciones

Las profesionales que hoy cumplen este rol destacan por:

  • Una visión detallista en la revisión documental y planificación de vuelos.
  • Habilidades de comunicación efectiva en la coordinación entre equipos multidisciplinarios.
  • Un enfoque colaborativo que refuerza la cultura de seguridad operacional.

Testimonios inspiradores

María, EOV en un aeropuerto internacional

“El inicio fue difícil, pero con preparación y perseverancia logré ganarme el respeto de colegas y pilotos. Hoy me siento orgullosa de ser parte de la seguridad aérea de mi país.”

Daniela, trabajando en una aerolínea regional

“Cada día es un reto nuevo. La presión es alta, pero saber que mi trabajo contribuye a que los pasajeros lleguen seguros a su destino es mi mayor motivación.”

Oportunidades de crecimiento

El cargo de Encargada de Operaciones es también un trampolín hacia posiciones de mayor jerarquía en despacho de vuelo, jefaturas operacionales o gestión de seguridad. Cada vez más mujeres están avanzando en esta línea de carrera.

Cómo prepararse para este rol

Para convertirse en EOV, es necesario aprobar un curso autorizado por la DGAC y rendir un examen teórico. La formación incluye normativa, meteorología, peso y balance, factores humanos y seguridad operacional.

Recomendación: para reforzar tu preparación, visita www.aerotest.cl, una plataforma con simulacros, bancos de preguntas y material actualizado alineado al temario oficial de la DGAC.

Conclusión

Las mujeres Encargadas de Operaciones de Vuelo en Chile representan un cambio positivo en la aviación nacional. Su aporte ha fortalecido la seguridad operacional, la diversidad y la innovación en un sector altamente regulado. Su creciente participación es una muestra de que la excelen

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos