En la aviación chilena, tanto el Encargado de Operaciones de Vuelo (EOV) como el Despachador de Vuelo cumplen funciones esenciales para la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas. Aunque suelen confundirse, cada uno tiene atribuciones y responsabilidades distintas, reguladas por la DGAC. A continuación, se presentan las diferencias clave.
Formación y requisitos
Encargado de Operaciones de Vuelo
Debe aprobar un curso DGAC específico, que incluye normativa aeronáutica, peso y balance, meteorología y seguridad operacional. Requiere al menos 21 años, enseñanza media completa y aprobar un examen teórico.
Despachador de Vuelo
Su formación es más extensa y profunda, dado que su licencia lo habilita para autorizar la salida de un vuelo junto con el comandante. Requiere un curso más largo, exámenes teóricos y prácticos, y dominio avanzado de planificación de vuelos internacionales.
Ámbito de acción
Encargado de Operaciones
Se centra en la coordinación en tierra: planes de vuelo, peso y balance, meteorología básica, documentación y apoyo al piloto. Es un rol esencial de asistencia y control.
Despachador de Vuelo
Además de coordinar, participa activamente en la planificación estratégica del vuelo, seleccionando rutas, calculando consumo de combustible, evaluando alternativos y analizando condiciones meteorológicas complejas. Comparte la responsabilidad operacional con el piloto.
Responsabilidad legal
Encargado de Operaciones
Su responsabilidad recae en la preparación y verificación documental. No tiene facultad de autorizar la salida de la aeronave.
Despachador de Vuelo
Su firma en el despacho del vuelo implica responsabilidad legal conjunta con el comandante. Esto lo convierte en un cargo de mayor jerarquía y exigencia normativa.
Jerarquía y complejidad
- El Encargado de Operaciones es un cargo de entrada en la gestión de vuelos, enfocado en la coordinación diaria.
- El Despachador de Vuelo es un cargo avanzado, con atribuciones legales y técnicas más amplias, siendo una evolución natural para quienes inician como EOV.
Conclusión
El Encargado de Operaciones de Vuelo y el Despachador de Vuelo se complementan: el primero apoya la operación en tierra y asegura la correcta preparación del vuelo, mientras que el segundo asume responsabilidad operacional y legal junto al piloto. Ambos son fundamentales para la seguridad aérea en Chile.
Recomendación
Si estás pensando en postular a alguno de estos roles, comienza por el curso de Encargado de Operaciones de Vuelo. Para reforzar tu preparación teórica y aprobar el examen DGAC, visita www.aerotest.cl, donde encontrarás simulacros y bancos de preguntas oficiales.