Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Directorio Blog Convenios
Aerotest

Cómo supervisa un Encargado de Operaciones las operaciones de vuelo

Puntuación 4.70/5 (2 votos)
Actualizado el 19-11-2025

El Encargado de Operaciones de Vuelo (EOV) es un cargo regulado por la DGAC que cumple una función esencial: asegurar que cada vuelo se prepare y ejecute de acuerdo con la normativa y en condiciones de seguridad. Su rol va más allá de la coordinación; implica supervisión constante de los factores técnicos, humanos y documentales que influyen en la operación.

Supervisión en la planificación del vuelo

El EOV verifica que todos los elementos previos al despegue estén en regla:

  • Revisión de planes de vuelo y confirmación de su correcta presentación.
  • Cálculo y validación de peso y balance de la aeronave.
  • Chequeo de condiciones meteorológicas y su impacto en la ruta programada.
  • Confirmación de disponibilidad de aeronaves y tripulación.

Supervisión durante la operación en tierra

En el aeropuerto, el Encargado de Operaciones supervisa:

  • La correcta carga y estiba de la aeronave, según normas DGAC y OACI.
  • La coordinación con personal de rampa, tripulación y torre de control.
  • La aplicación de protocolos de seguridad operacional en la fase de pre-vuelo.

Supervisión de la documentación

Cada vuelo debe estar respaldado por registros adecuados. El EOV se asegura de que:

  • Los documentos técnicos y administrativos estén completos y correctos.
  • Se archiven planes de vuelo, reportes meteorológicos y cálculos de balance.
  • Exista trazabilidad de todas las decisiones operativas tomadas.

Gestión de seguridad y factores humanos

El EOV supervisa la aplicación de protocolos de seguridad operacional, además de velar por la gestión de factores humanos que afectan al personal técnico y de vuelo, como la fatiga y la comunicación efectiva.

Apoyo en la toma de decisiones

En caso de contingencias, el Encargado de Operaciones apoya a la tripulación y al despachador en la toma de decisiones críticas, entregando información técnica, meteorológica y de coordinación con los servicios de tránsito aéreo.

Cómo prepararse para ejercer este rol

Para convertirse en Encargado de Operaciones de Vuelo, es obligatorio aprobar un curso autorizado y rendir un examen teórico ante la DGAC. La formación incluye normativa, meteorología, peso y balance, factores humanos y seguridad operacional.

Recomendación: para reforzar tu preparación y aprobar con éxito el examen, utiliza www.aerotest.cl, donde encontrarás bancos de preguntas, simulacros y material alineado al temario oficial de la DGAC en Chile.

Conclusión

El Encargado de Operaciones de Vuelo supervisa cada fase de la operación: desde la planificación y la coordinación en tierra, hasta la documentación y la seguridad operacional. Su trabajo asegura que cada vuelo cumpla con los estándares exigidos por la DGAC, protegiendo la seguridad de tripulaciones, pasajeros y aeronaves.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos