La Habilitación de Vuelo por Instrumentos (IFR) es un hito importante en la formación de todo piloto. En Chile, completar este curso significa adquirir la capacidad de volar en condiciones meteorológicas adversas y acceder a mayores oportunidades profesionales. A continuación, compartimos algunos testimonios de pilotos que finalizaron con éxito su curso IFR.
Experiencias en primera persona
María, piloto comercial
“El curso IFR fue desafiante, especialmente en la parte de simulador. Aprendí a confiar en los instrumentos y a tomar decisiones rápidas bajo presión. Hoy me siento mucho más segura al enfrentar condiciones meteorológicas difíciles.”
Felipe, piloto privado con proyección profesional
“Para mí, el IFR marcó un antes y un después. Pasé de depender del vuelo visual a dominar procedimientos instrumentales complejos. Fue una inversión exigente, pero que me abrió las puertas a continuar mi camino hacia la aviación comercial.”
Carolina, instructora de vuelo
“Lo más enriquecedor fue poder aplicar lo aprendido en mis clases. Enseñar a mis alumnos la importancia del vuelo instrumental me ha permitido transmitir confianza y disciplina en la cabina.”
Rodrigo, copiloto en aerolínea regional
“El entrenamiento IFR me preparó para el día a día en la aerolínea. Las aproximaciones de precisión y los procedimientos de emergencia que practicamos en el curso son parte de mi rutina actual en vuelos comerciales.”
Lecciones compartidas por los pilotos
- La importancia de la disciplina en la lectura de instrumentos.
- El valor del entrenamiento en simulador para enfrentar escenarios adversos.
- El impacto positivo en la seguridad operacional.
- Cómo el IFR amplía las oportunidades laborales en Chile y en el extranjero.
Consejos para futuros alumnos IFR
Los pilotos que completaron el curso coinciden en recomendar:
- Estudiar normativa y cartas IFR desde el inicio.
- Aprovechar al máximo las horas de simulador.
- Practicar con preguntas tipo y exámenes simulados.
- Mantener la calma en escenarios de alta carga de trabajo.
Recomendación de preparación
Para quienes están por iniciar su curso IFR, una estrategia clave es reforzar la teoría con bancos de preguntas y simulacros, de manera de llegar con mayor seguridad a los exámenes DGAC.
Recomendación: visita www.aerotest.cl, plataforma que ofrece material actualizado, simulacros y preguntas tipo DGAC alineadas al temario oficial en Chile.
Conclusión
Los testimonios de pilotos que completaron su curso IFR demuestran que esta habilitación no solo fortalece competencias técnicas, sino que también otorga confianza, seguridad y nuevas oportunidades profesionales. El vuelo por instrumentos es una etapa desafiante, pero también una de las más gratificantes en la carrera de todo aviador.