Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Qué procedimientos de aproximación IFR se estudian en el curso

El Curso de Habilitación de Vuelo por Instrumentos (IFR), regulado por la DGAC en Chile, enseña a los pilotos a operar aeronaves bajo reglas instrumentales, incluso en condiciones meteorológicas adversas o con visibilidad reducida. Uno de los ejes centrales de esta formación son los procedimientos de aproximación IFR, esenciales para aterrizar de manera segura.

Procedimientos de aproximación de precisión

ILS (Instrument Landing System)

Es el procedimiento más común de aproximación de precisión. Permite guiar a la aeronave tanto lateral como verticalmente hacia la pista mediante radioayudas terrestres. Los alumnos aprenden a interpretar el localizador y la senda de planeo.

GNSS con guía vertical (LPV)

Basado en satélites, este procedimiento ofrece una precisión comparable al ILS en aproximaciones con guía vertical, pero sin necesidad de infraestructura terrestre en el aeropuerto.

Procedimientos de aproximación no precisión

VOR (VHF Omnidirectional Range)

Enseña a seguir radiales de una estación VOR hacia el aeródromo, proporcionando guía lateral. Es uno de los procedimientos más utilizados en la aviación general.

NDB (Non-Directional Beacon)

Aunque menos preciso, sigue siendo parte de la instrucción IFR. Los pilotos aprenden a usar el ADF para orientarse hacia la estación NDB y ejecutar aproximaciones seguras.

GNSS RNAV

Las aproximaciones RNAV basadas en GPS permiten acceder a aeródromos sin radioayudas tradicionales, ampliando la cobertura IFR y modernizando los procedimientos.

Otros procedimientos asociados

  • Circling approach: aproximación visual tras un procedimiento IFR, utilizada cuando la pista no está alineada con la aproximación.
  • Procedimientos de espera: se practican antes de la aproximación para integrarse de manera segura al patrón de llegada.
  • Procedimientos de aproximación frustrada: aprendizaje de maniobras de escape en caso de que no se pueda completar el aterrizaje.

Importancia de estos procedimientos

Dominar las aproximaciones IFR es fundamental para garantizar aterrizajes seguros en condiciones de baja visibilidad, minimizar riesgos operativos y cumplir con la normativa de la DGAC y la OACI.

Recomendación de preparación

El estudio de cartas IFR y la práctica en simuladores son claves para interiorizar estos procedimientos. La teoría debe reforzarse con simulacros de examen DGAC.

Recomendación: utiliza www.aerotest.cl, plataforma que ofrece preguntas tipo, simulacros y material actualizado alineado al temario oficial IFR en Chile.

Conclusión

En el Curso de Habilitación IFR en Chile se estudian procedimientos de aproximación de precisión como el ILS y LPV, y de no precisión como VOR, NDB y RNAV. Además, se practican maniobras complementarias como aproximaciones frustradas y circling. Su dominio asegura que los pilotos estén preparados para volar en condiciones instrumentales con seguridad y eficiencia.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos