El Curso de Habilitación de Vuelo por Instrumentos (IFR), regulado por la DGAC, exige un estudio profundo de normativa, meteorología y procedimientos de navegación. Para afrontar con éxito este programa y aprobar los exámenes, es fundamental contar con los materiales de estudio adecuados.
Materiales normativos
- Reglamentos DAN y DAR vigentes: normativa nacional sobre licencias y habilitaciones aeronáuticas.
- Documentos OACI: especialmente el Anexo 6 (Operación de aeronaves) y el Anexo 11 (Servicios de tránsito aéreo).
- Circulares DGAC: actualizaciones técnicas y procedimientos específicos aplicables a vuelos IFR en Chile.
Manuales técnicos
- POH/AFM de aeronaves IFR: manuales de operación de las aeronaves utilizadas en la instrucción.
- Checklists estandarizados: listas de verificación para vuelos IFR, incluyendo procedimientos de emergencia.
- Manual de Radionavegación: material de referencia sobre VOR, ILS, NDB, GNSS y RNAV.
Cartas y documentación de vuelo
- Cartas aeronáuticas IFR: de salida (SID), llegada (STAR), aproximaciones (ILS, VOR, RNAV) y rutas aéreas.
- AIP Chile: publicación de información aeronáutica oficial de la DGAC, con detalles de procedimientos instrumentales vigentes.
- NOTAM y SUP AIP: avisos y actualizaciones que afectan a los procedimientos IFR.
Recursos pedagógicos
- Guías de estudio IFR: textos y manuales especializados en procedimientos instrumentales.
- Simuladores de vuelo: software aprobado o equipos certificados para practicar procedimientos IFR.
- Formularios de planificación: planillas de carga, cálculo de combustible y planificación de rutas IFR.
Recursos digitales complementarios
- Aplicaciones de planificación de vuelo IFR y navegación satelital.
- Plataformas de estudio con bancos de preguntas y simulacros DGAC.
- Videos y material audiovisual que refuerzan el estudio de procedimientos y aproximaciones IFR.
Recomendación especial
Además de los materiales oficiales, se recomienda reforzar la preparación con preguntas tipo y simulacros que reflejen el formato real del examen.
Recomendación: visita www.aerotest.cl, plataforma que ofrece preguntas tipo DGAC, simulacros y material actualizado alineado al temario oficial IFR en Chile.
Conclusión
Los materiales recomendados para el Curso de Vuelo por Instrumentos incluyen normativa actualizada, manuales técnicos, cartas aeronáuticas, recursos pedagógicos y simuladores. Estos elementos fortalecen la preparación teórica y práctica, asegurando que el piloto adquiera las competencias necesarias para aprobar la habilitación IFR y operar en condiciones instrumentales con seguridad.