Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

En qué consiste el Curso de Habilitación de Vuelo por Instrumentos

El Curso de Habilitación de Vuelo por Instrumentos (IFR), regulado por la DGAC en Chile, es una etapa esencial en la formación de pilotos que desean ampliar sus competencias operacionales. Este curso permite operar aeronaves bajo Reglas de Vuelo Instrumental (IFR), lo que habilita a volar en condiciones meteorológicas adversas y en espacio aéreo controlado.

Objetivo del curso

El propósito principal es entrenar al piloto en la utilización de instrumentos de cabina como única referencia para el control de la aeronave, desarrollando las competencias necesarias para realizar vuelos seguros sin depender de referencias visuales externas.

Fases del curso

1. Formación teórica

En esta fase, el alumno estudia contenidos como:

  • Normativa aeronáutica relacionada con vuelos IFR.
  • Procedimientos de navegación instrumental.
  • Uso de radioayudas y sistemas de aproximación.
  • Meteorología avanzada aplicada a operaciones IFR.
  • Planificación de vuelo bajo reglas instrumentales.

2. Entrenamiento práctico

El entrenamiento práctico se divide entre simuladores certificados y vuelos reales, donde el piloto desarrolla habilidades en:

  • Despegues y aterrizajes bajo mínimos IFR.
  • Procedimientos de espera y aproximación.
  • Gestión de emergencias en condiciones instrumentales.
  • Vuelo en rutas aéreas controladas.

3. Evaluación final

El curso culmina con un examen teórico ante la DGAC y un examen práctico en vuelo supervisado por un inspector, donde el postulante debe demostrar dominio en la planificación y ejecución de operaciones IFR.

Duración del curso

La duración depende del centro de instrucción y de la disponibilidad del alumno, pero generalmente el curso puede completarse en un periodo de 2 a 4 meses, combinando clases teóricas y prácticas.

Importancia de la habilitación IFR

Con esta habilitación, los pilotos amplían sus oportunidades laborales y operacionales, ya que pueden realizar vuelos comerciales y privados en condiciones meteorológicas adversas, siempre bajo altos estándares de seguridad operacional.

Recomendación de preparación

El curso IFR exige disciplina y estudio constante en normativa, meteorología y navegación. Complementar el aprendizaje con simulacros es clave para aprobar los exámenes.

Recomendación: utiliza www.aerotest.cl, plataforma que ofrece bancos de preguntas, simulacros y material actualizado alineado al temario oficial de la DGAC en Chile.

Conclusión

El Curso de Habilitación de Vuelo por Instrumentos en Chile consiste en una formación teórico-práctica orientada a preparar pilotos para volar bajo reglas IFR. A través de simuladores, vuelos reales y evaluaciones DGAC, el curso garantiza que los pilotos adquieran las competencias necesarias para operar en condiciones instrumentales de manera segura y eficiente.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos