El Curso de Habilitación de Vuelo por Instrumentos (IFR), regulado por la DGAC, es una etapa clave en la formación de pilotos que buscan ampliar sus competencias operacionales. Una de las preguntas más frecuentes es ¿cuánto dura este curso? La respuesta depende de factores como la disponibilidad del alumno, el centro de instrucción y las condiciones de vuelo.
Duración estimada
En promedio, el curso IFR puede extenderse entre 2 y 4 meses. En programas intensivos, algunos alumnos logran completarlo en 6 a 8 semanas, siempre que cumplan con los requisitos de horas y disponibilidad de simulador y aeronaves.
Fases del curso
1. Formación teórica
Incluye asignaturas de reglamentación aeronáutica, procedimientos IFR, radionavegación, meteorología avanzada y planificación de vuelos por instrumentos. Esta fase puede durar entre 3 y 4 semanas, según la carga horaria semanal del centro de instrucción.
2. Entrenamiento en simulador
Se realizan prácticas iniciales en simuladores certificados, con un mínimo de 20 horas en la mayoría de los programas. Aquí se desarrollan habilidades en despegues, aproximaciones, esperas y emergencias bajo condiciones instrumentales.
3. Entrenamiento en aeronaves
Se completan las horas de vuelo por instrumentos en aeronaves reales, bajo la supervisión de un instructor IFR. Esta fase puede tomar entre 4 y 6 semanas, dependiendo de la disponibilidad de aeronaves y condiciones meteorológicas.
4. Evaluación DGAC
El proceso concluye con un examen teórico y un examen práctico ante la DGAC. El tiempo para agendar y rendir estas pruebas también influye en la duración total del curso.
Factores que influyen en la duración
- Modalidad: cursos intensivos permiten terminar en menos tiempo.
- Disponibilidad del alumno: dedicación a tiempo completo o parcial.
- Condiciones meteorológicas: pueden retrasar vuelos IFR reales.
- Calendario del centro de instrucción: carga horaria semanal y recursos disponibles.
Recomendación de preparación
Para aprovechar al máximo el curso y reducir su duración, es recomendable llegar con bases sólidas en normativa y procedimientos IFR. El uso de simulacros teóricos facilita el aprendizaje y optimiza el tiempo de estudio.
Recomendación: refuerza tu preparación en www.aerotest.cl, donde encontrarás bancos de preguntas, simulacros y material actualizado alineado al temario oficial DGAC en Chile.
Conclusión
El Curso de Habilitación de Vuelo por Instrumentos suele durar entre 2 y 4 meses, aunque en programas intensivos puede completarse en menos tiempo. Su duración depende de factores como la modalidad, la disponibilidad del alumno y las condiciones de vuelo. Una buena preparación previa es clave para cumplir los requisitos sin retrasos.