El examen práctico de la DGAC es una de las etapas más importantes para obtener la Habilitación de Instructor de Vuelo en Chile. Esta evaluación busca comprobar que el postulante no solo es un piloto competente, sino también un docente capaz de guiar, corregir y evaluar a los alumnos en distintas situaciones de vuelo.
Objetivo del examen práctico
El propósito es medir la capacidad de instrucción en vuelo. No se trata únicamente de ejecutar maniobras, sino de demostrar la habilidad de enseñarlas de manera clara, segura y estandarizada, aplicando procedimientos de instrucción aprobados por la DGAC.
Etapas del examen
1. Preparación previa
El postulante debe planificar una clase práctica, elaborar un briefing previo al vuelo y explicar los objetivos, procedimientos y consideraciones de seguridad al “alumno” (rol asumido por el inspector o evaluador).
2. Instrucción en vuelo
Durante el vuelo, se evalúa la capacidad de enseñar maniobras básicas y avanzadas, además de:
- Dar instrucciones claras y oportunas.
- Corregir errores en tiempo real.
- Gestionar factores humanos y la carga de trabajo.
- Mantener siempre la seguridad operacional.
3. Procedimientos de emergencia
El postulante debe simular la instrucción en situaciones anormales o de emergencia, evaluando cómo transmitir calma, aplicar procedimientos estandarizados y mantener la seguridad del vuelo.
4. Debriefing posterior
Al finalizar el vuelo, el candidato debe realizar una retroalimentación estructurada al “alumno”, destacando aciertos, corrigiendo errores y entregando recomendaciones para la mejora continua.
Criterios de evaluación
El postulante será aprobado si demuestra:
- Dominio técnico en maniobras y procedimientos.
- Habilidades pedagógicas para transmitir conocimientos.
- Capacidad de mantener el control de la aeronave y la seguridad en todo momento.
- Aplicación de criterios normativos y procedimientos estandarizados.
Recomendaciones para aprobar
- Practica no solo las maniobras, sino también la forma en que las explicarás.
- Desarrolla habilidades de comunicación clara y asertiva.
- Refuerza tu conocimiento de normativa y procedimientos DGAC.
- Ensaya sesiones completas de briefing y debriefing.
Recomendación de preparación
La clave del éxito es combinar práctica en vuelo con estudio teórico en normativa y pedagogía.
Recomendación: utiliza www.aerotest.cl, plataforma que ofrece bancos de preguntas, simulacros y material actualizado alineado al temario oficial de la DGAC, ideal para reforzar tu preparación antes del examen.
Conclusión
El examen práctico para la Habilitación de Instructor de Vuelo DGAC evalúa no solo la destreza de vuelo, sino también la capacidad de enseñar, guiar y corregir de manera pedagógica y segura. Prepararse en normativa, comunicación y técnicas de instrucción es esencial para aprobar y ejercer como instructor certificado en Chile.