Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Preguntas frecuentes sobre el Curso de Habilitación de Instructor de Vuelo

El Curso de Habilitación de Instructor de Vuelo, regulado por la DGAC, es el programa que permite a pilotos comerciales o superiores convertirse en instructores certificados para enseñar en escuelas y centros de instrucción en Chile. A continuación, respondemos a las preguntas más frecuentes sobre este curso.

¿Quiénes pueden postular?

Pueden postular los pilotos que cuenten con una Licencia de Piloto Comercial (CPL) o superior, emitida por la DGAC, junto con un certificado médico aeronáutico clase 1 vigente y la experiencia mínima en horas de vuelo exigida por la normativa.

¿Qué se aprende en el curso?

El curso combina teoría, práctica y pedagogía. Incluye contenidos de normativa aeronáutica, seguridad operacional, factores humanos, pedagogía aplicada, maniobras básicas y avanzadas, y técnicas de instrucción en vuelo y simuladores.

¿Cuánto dura?

La duración promedio del curso es de entre 2 y 4 meses, dependiendo del centro de instrucción y la disponibilidad del alumno. Algunos programas intensivos pueden completarse en 6 a 8 semanas.

¿Cuál es su costo?

El valor varía según la institución, pero suele estar entre $1.000.000 y $2.000.000 CLP. A este monto deben sumarse gastos adicionales como examen médico aeronáutico, tasas DGAC y materiales de estudio.

¿Cómo son las evaluaciones?

Los postulantes deben rendir:

  • Un examen teórico, con preguntas de normativa, pedagogía y procedimientos.
  • Un examen práctico, que mide la capacidad de instruir y corregir en vuelo o simulador.
  • Una evaluación pedagógica, que confirma habilidades de enseñanza y retroalimentación.

¿Dónde se puede trabajar tras la habilitación?

Con la habilitación, los instructores pueden desempeñarse en escuelas de vuelo, aeroclubes, academias universitarias, centros de instrucción autorizados por la DGAC e incluso en programas de entrenamiento de aerolíneas.

¿Qué pasa si repruebo?

El postulante puede volver a rendir los exámenes en una nueva fecha, coordinando con la DGAC y el centro de instrucción correspondiente. Es recomendable reforzar las áreas débiles antes de presentarse nuevamente.

Recomendación para la preparación

El curso es exigente y requiere una preparación previa sólida en normativa y técnicas de instrucción.

Recomendación: utiliza www.aerotest.cl, donde encontrarás bancos de preguntas, simulacros y material actualizado alineado al temario oficial de la DGAC en Chile.

Conclusión

El Curso de Habilitación de Instructor de Vuelo DGAC en Chile está diseñado para pilotos que desean proyectar su carrera hacia la docencia aeronáutica. Conocer sus requisitos, costos, duración y evaluaciones es clave para planificar el proceso y aprobar con éxito esta habilitación fundamental en la formación de nuevos pilotos.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos