Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Curso de Habilitación de Instructor de Vuelo DGAC: en qué consiste

El Curso de Habilitación de Instructor de Vuelo, regulado por la DGAC, es el programa oficial que prepara a los pilotos comerciales o superiores para desempeñarse como formadores de futuros aviadores. Este curso combina teoría, práctica y pedagogía, con el fin de garantizar que los instructores no solo dominen el vuelo, sino que también cuenten con las herramientas necesarias para enseñar de manera clara y segura.

Objetivo del curso

El curso busca formar instructores competentes que puedan impartir instrucción en escuelas de vuelo y centros de instrucción autorizados. Su objetivo es que el piloto desarrolle aptitudes técnicas, pedagógicas y normativas, reforzando la seguridad operacional.

Contenidos principales

1. Formación teórica

  • Normativa aeronáutica: reglamentos DAN y DAR, y estándares OACI.
  • Factores humanos: gestión de riesgos, toma de decisiones y CRM.
  • Pedagogía aeronáutica: técnicas de enseñanza, didáctica y retroalimentación.
  • Seguridad operacional: cultura de seguridad y aplicación del SMS.

2. Formación práctica

  • Entrenamiento en aeronaves y simuladores bajo la supervisión de instructores certificados.
  • Prácticas de instrucción en maniobras básicas, avanzadas y procedimientos de emergencia.
  • Desarrollo de habilidades para corregir errores de alumnos en vuelo real.

3. Evaluación pedagógica

Además de lo técnico, el curso incluye módulos de didáctica aplicada, donde los pilotos aprenden a planificar lecciones, evaluar a los alumnos y transmitir conocimientos de manera efectiva.

Etapas de evaluación

Para obtener la habilitación, el postulante debe aprobar:

  • Un examen teórico ante la DGAC, que mide conocimientos normativos y pedagógicos.
  • Un examen práctico, donde demuestra su capacidad de instruir en vuelo o simulador.
  • Una evaluación pedagógica, que valida su capacidad de enseñar y evaluar a futuros pilotos.

Duración y modalidad

El curso suele extenderse entre 2 y 4 meses, dependiendo del centro de instrucción, la carga horaria teórica y las prácticas de vuelo. Puede realizarse en modalidad presencial y con apoyo de recursos digitales.

Importancia del curso

Realizar este curso no solo habilita al piloto para enseñar, sino que también refuerza sus propios conocimientos técnicos y lo convierte en parte esencial de la cadena de formación aeronáutica. Además, abre oportunidades laborales en escuelas de vuelo, aeroclubes y centros de entrenamiento avanzado.

Recomendación de preparación

El curso es exigente y requiere preparación previa en normativa y pedagogía. Una estrategia clave es practicar con bancos de preguntas y simulacros.

Recomendación: visita www.aerotest.cl, plataforma que ofrece material actualizado, simulacros y bancos de preguntas alineados al temario oficial de la DGAC en Chile.

Conclusión

El Curso de Habilitación de Instructor de Vuelo DGAC consiste en un programa integral que abarca teoría, práctica y pedagogía. Su finalidad es asegurar que los instructores chilenos enseñen bajo los más altos estándares de seguridad y calidad, contribuyendo directamente a la formación de las futuras generaciones de pilotos.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos