Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Todo lo que debes saber sobre el ATP Airplane y el Test DGAC

La Licencia de Piloto de Transporte de Línea Aérea (ATP Airplane) es la certificación más alta que otorga la DGAC en Chile. Obtenerla permite comandar vuelos comerciales nacionales e internacionales. Dentro de este proceso, uno de los pasos más importantes es aprobar el Test of Chilean Regulations, que evalúa el conocimiento de la normativa aeronáutica chilena. A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es la Licencia ATP Airplane?

La ATP Airplane es la licencia que habilita al piloto a desempeñarse como comandante de aeronaves comerciales. Es indispensable para quienes buscan una carrera en aerolíneas o vuelos de transporte de pasajeros y carga de gran escala.

Requisitos básicos para postular

  • Edad mínima: 21 años.
  • Licencia de Piloto Comercial (CPL) vigente.
  • Habilitación IFR y experiencia multimotor.
  • Certificado Médico Aeronáutico Clase 1 vigente.
  • 1.500 horas de vuelo totales, distribuidas en:
    • 500 horas en multimotor.
    • 100 horas nocturnas.
    • 75 horas IFR.
    • 250 horas como piloto al mando (PIC).

¿Qué es el Test DGAC o Test of Chilean Regulations?

Es un examen teórico obligatorio que mide el conocimiento del piloto sobre la normativa aeronáutica chilena. Evalúa la correcta aplicación de los reglamentos DAN, DAR, circulares DGAC y disposiciones relacionadas con la seguridad operacional y el transporte aéreo.

Contenidos principales del Test DGAC

  • Normativa nacional vigente (DAN y DAR).
  • Reglas de vuelo VFR e IFR.
  • Procedimientos de seguridad operacional (SMS).
  • Factores humanos y CRM.
  • Regulación de transporte aéreo nacional e internacional.

Exámenes complementarios

Además del Test of Chilean Regulations, el piloto debe aprobar:

  • Examen teórico ATP Airplane: performance, planificación de vuelos internacionales, meteorología avanzada, navegación y factores humanos.
  • Examen práctico: vuelo en aeronave multimotor y simulador, con escenarios IFR y emergencias.

Consejos de preparación

1. Estudia normativa vigente

Revisa los reglamentos publicados por la DGAC y la AIP Chile. Es esencial estar actualizado con las últimas circulares.

2. Practica con simulacros

Entrénate con bancos de preguntas y exámenes tipo para adaptarte al formato de evaluación.

3. Refuerza tu inglés aeronáutico

Aunque el Test DGAC es en español, los manuales técnicos y procedimientos internacionales suelen estar en inglés.

Recomendación de preparación

El camino hacia la ATP Airplane exige constancia y práctica. La mejor estrategia es combinar estudio de normativa con ejercicios prácticos y simulacros.

Recomendación: utiliza www.aerotest.cl, plataforma que ofrece bancos de preguntas, simulacros y material actualizado alineado al Test of Chilean Regulations y al temario ATP de la DGAC en Chile.

Conclusión

El ATP Airplane es la meta máxima en la carrera de un piloto profesional en Chile. Obtener esta licencia requiere cumplir estrictos requisitos de experiencia, salud y formación, además de aprobar el Test DGAC y exámenes prácticos. Con disciplina, preparación anticipada y el apoyo de plataformas de estudio, es posible alcanzar este objetivo y abrir las puertas a una carrera en la aviación comercial nacional e internacional.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos