Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Qué esperar del examen práctico ATP Airplane en Chile

El examen práctico para la licencia ATP Airplane de la DGAC es una de las etapas decisivas para convertirse en comandante en vuelos comerciales. Se evalúan no solo habilidades de vuelo, sino también la capacidad de aplicar procedimientos, tomar decisiones bajo presión y demostrar competencia operativa.

Documentos oficiales y cartillas de evaluación

DGAC publica las cartillas de exámenes de vuelo y de pericia que describen los requerimientos, fases del examen, criterios de evaluación y documentación necesaria. :contentReference[oaicite:1]{index=1}

Fases principales del examen práctico

1. Briefing previo

Antes de despegar, tendrás que presentar un plan de vuelo, revisar cartas aeronáuticas, condiciones meteorológicas, rutas, alternativos, fuel planning, y describir cómo enfrentarás posibles emergencias.

2. Vuelo en ruta

Se evalúa la navegación, seguimiento de rutas IFR, cumplimiento de altitudes, rumbo y velocidades de crucero. También la relación con ATC y comunicaciones, así como estabilidad y precisión en maniobras en ruta.

3. Aproximaciones y aterrizajes

Entre las aproximaciones exigidas pueden estar aproximaciones de precisión (ILS, LPV) y no precisión (VOR, RNAV). Se espera precisión al seguir los procedimientos de aproximación, gestionar aproximaciones frustradas o abortos si fuese necesario.

4. Emergencias y fallas simuladas

El examinador puede introducir fallas de instrumentos, comunicaciones, variaciones meteorológicas, o escenarios de emergencia que obligan al piloto a reaccionar correctamente bajo presión respetando los procedimientos operacionales.

5. Debriefing final

Después del vuelo, se realiza un análisis con el evaluador donde se revisan los aciertos, errores, cumplimiento de criterios, y se discute lo observado. Es fundamental para recibir retroalimentación y entender mejoras.

Criterios de evaluación

  • Precisión en navegación y uso correcto de instrumentos.
  • Seguimiento de procedimientos IFR y cumplimiento de carta de aproximación.
  • Capacidad de gestión de la carga de trabajo.
  • Decisiones seguras en emergencias o condiciones adversas.
  • Comunicación clara y cumplimiento de autorizaciones ATC.
  • Consistencia en altitudes, velocidades y siguiendo limits.

Consejos para prepararte bien

  • Entrena con simuladores certificadas para escenarios IFR reales, fallas y emergencias.
  • Practica cartas de aproximaciones, salidas SID, llegadas STAR y procedimientos de emergencia.
  • Realiza vuelos IFR con instructor, acumulando experiencia suficiente antes de presentarte.
  • Revisa cuidadosamente la cartilla de examen de vuelo DGAC para ATP, para saber exactamente los requerimientos. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
  • Mantén calma bajo presión; parte del examen evalúa tu capacidad para administrar estrés y tomar decisiones seguras.

Conclusión

El examen práctico ATP Airplane de DGAC exige vuelo técnico, dominio de procedimientos, emergencias, aproximaciones precisas, navegación IFR y buenas decisiones operacionales. Prepararte con anticipación, usando simuladores, revisando las cartillas oficiales y acumulando experiencia real de vuelo, te dará una ventaja para aprobar con éxito.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos