Menú
Mi Curso Examen Cursos Cómo Funciona Cursos Premium Preguntas Frecuentes Blog Convenios
AeroTest

Cómo obtener la Licencia ATP (Airline Transport Pilot) en Chile

La Licencia de Piloto de Transporte de Línea Aérea (ATP) es la máxima certificación que otorga la DGAC en Chile y habilita al piloto para desempeñarse como comandante en vuelos comerciales de línea aérea. Obtenerla requiere cumplir requisitos de edad, experiencia, formación teórica y práctica, además de aprobar exigentes evaluaciones.

Requisitos básicos

  • Edad mínima: 21 años cumplidos.
  • Licencias previas: contar con una Licencia de Piloto Comercial (CPL) y habilitación IFR vigente.
  • Certificado médico aeronáutico clase 1 vigente, emitido por un centro autorizado.
  • Experiencia mínima de vuelo: 1.500 horas totales, que deben incluir:
    • 500 horas en operaciones de aeronaves multimotor.
    • 100 horas de vuelo nocturno.
    • 75 horas bajo reglas de vuelo por instrumentos (IFR).
    • 250 horas como piloto al mando (PIC).

Etapas del proceso

1. Formación teórica

El aspirante debe completar un curso teórico aprobado por la DGAC, que abarca asignaturas avanzadas como performance de aeronaves, planificación de vuelos de transporte, meteorología, legislación aeronáutica y factores humanos.

2. Entrenamiento práctico

Se requiere entrenamiento específico en aeronaves multimotor y simuladores certificados, con énfasis en vuelos IFR, procedimientos de emergencia y gestión de cabina.

3. Examen teórico DGAC

Consiste en una evaluación escrita que cubre todas las áreas teóricas exigidas por la normativa internacional (OACI).

4. Examen práctico

El examen práctico es realizado ante un inspector DGAC o en un centro autorizado. Incluye vuelos reales y en simulador, con escenarios de operación normal, fallas y emergencias.

Duración estimada

El proceso para obtener la licencia ATP puede tomar entre 1 y 2 años, dependiendo de la experiencia previa del piloto y del cumplimiento de las horas de vuelo requeridas.

Importancia de la licencia ATP

Con la ATP, el piloto queda habilitado para ejercer como comandante en vuelos comerciales de transporte de pasajeros y carga, tanto en Chile como en el extranjero, siempre que cumpla con los requisitos de convalidación en otros países.

Recomendación de preparación

Dado el nivel de exigencia de los exámenes teóricos y prácticos, se recomienda reforzar el estudio con bancos de preguntas y simulacros.

Recomendación: utiliza www.aerotest.cl, plataforma con preguntas tipo DGAC, simulacros y material actualizado alineado al temario oficial en Chile.

Conclusión

Obtener la Licencia ATP en Chile requiere cumplir con estrictos requisitos de edad, experiencia y formación, además de aprobar exigentes exámenes ante la DGAC. Es la certificación más alta en la carrera de un piloto y la llave para comandar vuelos de línea aérea bajo estándares internacionales de seguridad.

¿Tienes dudas sobre el artículo? Pregunta a nuestros expertos